domingo, 21 de febrero de 2016

La historia detrás de las donas


La donas (o doughnut, en inglés) es una rosquilla dulce frita en aceite. La palabra Doughnuts, derivado de las palabras dough y nuts, significan por separado masa y nueces en referencia a que en sus inicios las donas quedaban más crudas en el centro, por lo que requerían de otros ingredientes.
La primera dona tipo rosquilla (con el agujero en el centro) fue hecha por un repostero de Maine, en EEUU en el año 1847, quien al darse cuenta que el centro no se cocinaba completamente le hizo le agujero.

Este delicioso pan frito tiene su día internacional, el cual se celebra en Estados Unidos el 25 de junio y cuya celebración se hace extensiva a todos sus fans de forma internacional. Pero no todas las donas son dulces, en la India encontramos donas saladas, llamadas Vadai y se hacen con lentejas o patata (papa) y en otras partes del mundo gran variedad de sabores, como pizza, queso, cebollín y pimientos, jamón y queso, tomates deshidratados y albahaca, o a la parrilla.

El mundo de las donas ha evolucionado mucho, pasamos de realizarlas de forma artesanal o la producción con máquinas. La primera máquina de hacer donas fue inventada en 1920 por el ruso Aldolfo Levitt.

Hay muchos tipos de donas, es una preparación que lleva harina y levadura, junto a otros ingredientes que enriquecen su sabor y textura. Las donas dulces llevan glaseados de diferentes colores y sabores, topping de confites, chocolate, coco, entre otros, y rellenos de cremas, mermeladas o natillas.

En Don Donuts ofrecemos variedad de sabores con receta propia de la casa, tanto en el pan como en los rellenos, siempre manteniendo la calidad en su preparación, preparación y sabor con el toque venezolano que nos caracteriza.

Para disfrutar de nuestras donas, te invitamos a visitarnos en la ciudad de Cagua, estado Aragua (Venezuela), donde desde hace 11 meses nacimos para compartir #MomentosDonDonuts con nuestros apreciados clientes, ahora amigos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario